Tag - vino

Los mejores maridajes con queso

Pocas cosas combinan mejor que el vino y el queso. Este maridaje se remonta a siglos atrás, cuando en las tabernas servían vinos de baja calidad con queso, con el fin de camuflar su sabor. Desde entonces este maridaje es uno de los más famosos y conocidos. Pero, ¿sabes cuales son las mejores combinaciones?
  • Brie y camembert: Perfectos con cava o tempranillo. El cava, gracias a sus aromas cítricos y de frutos secos, es el acompañante perfecto de un queso como el brie. Asimismo, un tempranillo, como nuestro PATA NEGRA Mancha Tinto Roble, haría su misma función
  • Roquefort: Con vinos dulces. Este maridaje por contraste hace que sea una experiencia gastronómica única en cada bocado. Nuestro ANTAÑO Rioja Blanco Semidulce haría el "match" perfecto.
  • Cheddar o gruyère: Tintos intensos. Por su intensidad en boca, tanto del vino como del queso, este maridaje, con uno de nuestros Viña Arnaiz Duero Gran Reserva, es un acierto seguro. 
  • Quesos manchegos: Tintos crianza. El vínculo entre estos quesos y los aromas tostados y persistentes de un crianza, como el PATA NEGRA Rioja Crianza, lo convierte en un maridaje perfecto.
  • Queso de cabra: Blancos jóvenes y aromáticos. Refrescante y persistente en el paladar, el PATA NEGRA Rueda, contrasta perfectamente con la intensidad de este queso.
En nuestra bodega puedes encontrar todos los vinos que hagan que tu experiencia gastronómica sea de lo más enriquecedora y que logres disfrutarla al máximo.

Los mejores vinos para sorprender (y brindar) en San Valentín

A menos de una semana del día de San Valentin, seguro que estás ya pensando en la cena y el vino que tomarás ese día. Los momentos importantes requieren vinos a la altura, por ello, en el post de hoy os contamos cuales son los mejores vinos para el día de los enamorados. Si hace poco que conoces a tu pareja y quieres sorprenderla sugerimos un PATA NEGRA Rueda, tanto el Verdejo como el Sauvignon blanc, vinos muy afrutados dónde encuentras mucha variedad de aromas a fruta tropical, cítricos y herbarios. Son vinos secos pero por la potencia de sus aromas y frescura son vinos muy amables y agradables.  Si, por el contrario vuestra relación está consolidada en el tiempo, la mejor opción es un tinto más fuerte con mucha estructura, aromáticos como puede ser un Pata Negra Toro. Un vino versátil que marida con muchos platos distintos. Perfecto acompañante en una cena romántica. Por último, si te consideras una persona muy romántica y quieres hacerle un regalo a tu pareja, nuestro estuche de JAUME SERRA Edicion especial San Valentin es el regalo perfecto. 1 botella de cava Jaume Serra Rosado Bouquet y otra de cava Jaume Serra Brut Bouquet. Tenemos un cava con intensos aromas de fruta blanca y cítricos, ideal para comenzar cualquier comida y por otro lado, un cava brut con una burbuja persistente, el broche final de una cena.

5 beneficios de beber una copa de vino al día (con moderación)

Tomarnos una copa de vino al llegar a casa después de todo el día trabajando es uno de los mayores placeres que hay. Pero, ¿y si te dijésemos que esa copa de vino tiene beneficios para tu salud? Múltiples estudios han demostrado que beber una copa de vino tinto al día (siempre con moderación) tiene efectos positivos en nuestro cuerpo. 
  • Reduce enfermedades cardiovasculares: Esto se debe a que la presencia de antioxidantes contribuye a prevenir patologías cardiovasculares al incrementar los niveles de colesterol ‘bueno’ y provocar un efecto protector de las arterias.
  • Tiene efectos anticoagulantes y antitrombóticos: Se ha demostrado que el consumo esporádico de vino disminuye la cantidad de la proteína fibrinógena, la que promueve la formación de coágulos de sangre.
  • Favorece la  salud intestinal: el vino tinto y las uvas contienen polifenoles que ayudar a mejorar la microbiota intestinal. Así como actuar como prebióticos gracias a sus compuestos.
  • Limpia el paladar: el vino tinto tiene propiedades astringentes, reduciendo así los sabores grasos. Gracias a ello se potencia el sabor del resto de alimentos.
  • Incrementa la producción de endorfinas: un estudio realizado por la Universidad de California afirma que con el consumo de vino liberamos endorfinas y nos relajamos.
En nuestra bodega online tienes muchas opciones. Elige tu vino favorito y sírvete una copa al llegar a casa.

Las 5 Denominaciones de Origen más importantes en nuestras bodegas

Antes de nada, ¿Qué es una Denominación de Origen? Es un  concepto que identifica un producto originario de un lugar determinado, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tienen lugar en su totalidad en la zona geográfica definida. En nuestras bodegas tenemos vinos con diferentes Denominaciones de Origen pero, en el post de hoy, os vamos a hablar de las 5 que más presencia tienen. 
  1. D.O RIOJA 
  2. RIBERA DEL DUERO
    • Es una de las más recientes de creación y una de las más importantes tanto por su calidad como por su volumen de producción. Son vinos marcados por un clima extremo, por la altitud y por la complejidad del terroir. En nuestras bodegas, marcas como Viña Arnaiz, Pata Negra o Mayor de Castilla son D.O. Ribera del Duero.
  3. RUEDA
    • La D.O Rueda tiene dos características muy particulares. La vendimia nocturna y la recolección de la uva a máquina. El clima continental favorece el desarrollo de estas uvas. Nuestros vinos blancos más vendidos son D.O. Rueda.
  4. JUMILLA 
  5. VALDEPEÑAS

Los tipos de uva blanca más usadas en nuestros vinos

La semana pasada os traíamos las variedades de uva tinta más usadas en nuestros vinos, hoy vamos a hablar de la uva blanca. Otro tipo de uva muy presente en nuestras bodegas que nos regala vinos con mucha personalidad y muy versátiles. En nuestras bodegas predominan en concreto 5 variedades:
  • Verdejo: Es una variedad que se adapta muy bien a cualquier tipo de suelo. Es patrimonio casi exclusivo de la D.O Rueda. Se caracteriza por vinos con excelentes aromas frutales y florales. Nuestro PATA NEGRA Blanco Verdejo es uno de los más vendidos de esta variedad. 
  • Chardonnay: Procede de Borgoña pero se ha extendido por todo el mundo. Al igual que Verdejo, se adapta a todo tipo de suelos. Esta variedad presenta aromas frutales y sabores dulces. Uno de nuestros cavas, Cava Jaume Serra Gran Reserva, está elaborado con este tipo de uva.
  • Sauvignon Blanc: Es originaria de Francia y una de las más reconocidas en todo el mundo. Se caracteriza por su tono verdoso. Sus vinos son secos, ácidos y elegantes, con claros reflejos a frutas y hierbas. De nuestras bodegas destacamos Pata Negra D.O. Rueda Blanco Sauvignon Blanc. 
  • Viura: Es una variedad de uva generalizada en la DO Rioja y D.O  Penedés. Es de baja acidez y aromas neutros. Son vinos frescos, florales y aromáticos.
  • Airén: es la variedad de uva blanca más plantada en el mundo. Tiene una especial resistencia a la sequía y al calor. Produce vinos con cuerpo, alta graduación y aromas cítricos y con toques de plátano. De nuestras bodegas destacamos el Don Luciano D.O. La Mancha Blanco Airén.
     

Los tipos de uva tinta más usadas en nuestros vinos

Si escribiésemos un post explicando todos los tipos de uva tinta que hay quedaría demasiado largo. Por ello, hoy os vamos a contar cuáles son las variedades de uva tinta con más presencia e importancia en nuestros vinos. Pero antes de nada, ¿Qué es la uva tinta? Es una uva con notas muy frutales y aromáticas, que envejece bastante bien en barrica y que normalmente se cultiva en condiciones climáticas frescas. Los vinos GARCIA CARRIÓN son elaborados con variedades distintas de esta uva, sin embargo, unas destacan sobre el resto. Estas son las siguientes:
  • Tempranillo: Se cultivan en zonas de clima cálido. Produce vinos jóvenes, ligeros, afrutados y de color rojo intenso. Se trata de la variedad más extendida en España y una de las más presentes en nuestras bodegas. En nuestra marca Pata Negra este tipo de uva es la mayoritaria, lo encuentras en casi todas las D.O. Como nuestro PATA NEGRA Rioja crianza.
  • Monastrell: Es una variedad de uva tinta que se encuentra en zonas cálidas de todo el mundo. Monastrell es la variedad típica de Jumilla, está muy adaptada a las condiciones extremas de allí, mas de 3000 horas de sol y temperaturas altas en verano y tiene una vendimia más tardía. En nuestras bodegas podemos encontrarlo en los vinos Pata Negra de Jumilla, tanto orgánico como el red blend.
  • Cabernet Sauvignon y Merlot:  Estas dos variedades de uva son muy similares ya que la primera pertenece a la familia de la segunda variedad de uva nombrada. Son las dos variedades más extendidas del mundo. Ambas tienen origen en la región de Burdeos al sudoeste de Francia, pero su cultivo se ha extendido por todo el mundo. En nuestras bodegas tienen presencia en la marca VIÑA ARNAIZ, complementando la variedad de uva tempranillo. 
  Si os ha interesado este post, hacédnoslo saber. Pronto os explicaremos las variedades de uva blanca más usadas en nuestras bodegas.

Los tres mejores vinos para estas fiestas

Seguramente estés ya pensando en el menú para los días que llegan. Pero tan importante es la comida cómo la bebida que la acompañe. En el post de hoy os contamos cuales son los mejores vinos para estas fiestas y con qué plato los maridaríamos nosotros. En esta ocasión vamos a decantarnos por nuestra marca PATA NEGRA. Gracias a su amplia variedad tenemos mucho dónde elegir para dar con el vino perfecto. Lo ideal serían un tinto, un blanco y un rosado para disfrutar de los sabores de los platos al máximo:
  • Vino tinto, como el Pata Negra Ribera Crianza, Maduro, sabroso y largo en el paladar, envuelto por taninos redondos que dan un retrogusto agradable, queda perfecto acompañando un cordero o cochinillo asado, platos típicos de estas fechas.
  • Vino blanco, como un PATA NEGRA Verdejo, intenso, fresco y cítrico en nariz, es el acompañante ideal para pescados al horno, como la lubina o la merluza.
  • Un rosado, en este caso Pata Negra Rosado Ribera del Duero, Intenso en boca, refrescante y afrutado. Puede maridar desde mariscos hasta aves. Lo que lo convierte en un vino muy versátil.
Estos serian los tres vinos que presidirían nuestras mesas navideñas. Esperamos que estos consejos os puedan ser útiles y, sobre todo, ¡que los pongáis en práctica!  

Cómo dar con el maridaje perfecto

Dar con el maridaje perfecto es algo muy complejo, pero lograr la combinación de sabores para potenciar al máximo el gusto de cada uno de ellos es realmente fascinante. Por ello, vamos a darte una serie de consejos para disfrutar al máximo de la experiencia. Lo primero que debemos saber es que existen dos formas de maridaje:
  • Por asociación: el vino y el plato tienen características similares.
  • Por contraposición: el vino y el plato son totalmente contrarios.
Sabiendo esto, lo que debemos tener en cuenta es:
  • El orden de los vinos es muy importante: los vinos ligeros deben ir antes que los vinos con mayor cuerpo.
  • El método de elaboración del plato influye: así como las salsas o las guarniciones que lo acompañen.
  • Tiene que haber un equilibrio entre el plato y el vino: a la hora de elegir el vino, debemos tener en cuenta, además de si el plato es dulce o salado, la cantidad de grasa que tenga.
  • Las carnes casan mejor con tinto, cómo nuestro Marqués de Carrión Rioja Reserva y los pescados con blancos, como un Antaño Rioja Blanco por ejemplo.
  • Los quesos son más complejos: los curados maridan mejor con vinos de crianza más larga, mientras que los que son más suaves, maridan mejor con vinos espumosos o blancos. Un Pata Negra Rioja Tinto Crianza sería perfecto para maridar con un queso manchego, mientras que un Pata Negra Rueda blanco combinaría con un queso como el Brie o Havarti.
  • El chocolate y el tinto son uno de los maridajes más especiales. Pruébalo con Pata Negra Rioja Reserva.
 Esperamos que pongas en práctica todos estos consejos que harán que cualquiera de tus comidas se convierta en un espectáculo de sabores.  

Consejos para conservar tu vino

Todo amante del vino se ha preguntado alguna vez si estaba conservando correctamente las botellas para que no pierdan nada de sabor ni aroma. Si no queréis invertir dinero en una vinoteca, hoy os contamos unos consejos infalibles para conservar vuestros vinos favoritos en casa.
  • La temperatura es muy importante: el requisito más importante a la hora de conservar el vino es la temperatura. El lugar que elijamos ha de tener una temperatura constante, entre los 12ºC y los 16ºC.
  • Evitar la luz directa: el lugar en el que lo conservemos debe ser un lugar oscuro, ya que la luz directa en la botella puede crear oxidación en el vino.
  • Siempre en posición horizontal: de esta forma, el vino y el corcho estarán en contacto. Además, debemos evitar movimientos bruscos de las botellas.
  • Procurar aislarlos de olores fuertes: si nuestro vino se encuentra en contacto con fuentes de olores fuertes, corremos el riesgo de que los sabores y aromas se vean alterados.
Con todos estos consejos, garantizamos la mejor forma para conservar tus vinos favoritos en casa.

Añadir dirección