Tag - cava

Los mejores vinos para sorprender (y brindar) en San Valentín

A menos de una semana del día de San Valentin, seguro que estás ya pensando en la cena y el vino que tomarás ese día. Los momentos importantes requieren vinos a la altura, por ello, en el post de hoy os contamos cuales son los mejores vinos para el día de los enamorados. Si hace poco que conoces a tu pareja y quieres sorprenderla sugerimos un PATA NEGRA Rueda, tanto el Verdejo como el Sauvignon blanc, vinos muy afrutados dónde encuentras mucha variedad de aromas a fruta tropical, cítricos y herbarios. Son vinos secos pero por la potencia de sus aromas y frescura son vinos muy amables y agradables.  Si, por el contrario vuestra relación está consolidada en el tiempo, la mejor opción es un tinto más fuerte con mucha estructura, aromáticos como puede ser un Pata Negra Toro. Un vino versátil que marida con muchos platos distintos. Perfecto acompañante en una cena romántica. Por último, si te consideras una persona muy romántica y quieres hacerle un regalo a tu pareja, nuestro estuche de JAUME SERRA Edicion especial San Valentin es el regalo perfecto. 1 botella de cava Jaume Serra Rosado Bouquet y otra de cava Jaume Serra Brut Bouquet. Tenemos un cava con intensos aromas de fruta blanca y cítricos, ideal para comenzar cualquier comida y por otro lado, un cava brut con una burbuja persistente, el broche final de una cena.

Qué cava elegir según el momento del día

La bebida por excelencia de estas fiestas es el cava. Posiblemente no sepas que hay muchas variedades distintas de cava, Brut, Nature, , Semi Seco, Gran reserva... y que cada uno de ellos es idóneo según el momento. En navidad podríamos estar bebiendo cava durante todo el día y, os aseguramos, que es posible. Desde el desayuno hasta la cena. En el post de hoy te contamos qué cavas son los perfectos según el momento del día en el que se consuman. DESAYUNO  Para empezar el día algo suave. Un cava joven, ligero para disfrutar durante la mejor comida del día. La mejor opción sería un Semi Seco APERITIVO A MEDIA MAÑANA  Para abrir boca antes de comer lo más adecuado sería un Brut Nature o un rosado. LA COMIDA El momento en el que, normalmente, consumimos más comida. Es cuando más tiempo estamos sentados en la mesa por lo que es en el que debemos elegir un cava especial y versátil. Que maride con todo tipo de platos. En este caso, nuestra elección sería un Reserva o Gran Reserva. AFTERWORK  Después de la jornada intensa de trabajo nada apetece más que una copa con un pequeño tentempié. Para este momento del día lo mejor es un cava rosado, ligeramente dulce. LA CENA Al igual que la comida, la cena es otro de los momentos más especiales a nivel gastronómico. Solemos alargarlas y el cava debe ser acorde a la ocasión. Nuestra elección sería igual que en la comida, un Reserva o Gran Reserva para cerrar el día de la mejor forma posible.   Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y ya no tengas dudas sobre qué cava escoger.

Conoce nuestra bodega JAUME SERRA

Nuestra bodega Jaume Serra, está situada en Vilanova i La Geltrú (Barcelona), a menos de 5 Km del mar Mediterráneo en un enclave único; que la convierte en la cava más cercana al mar de España. Con unas vistas únicas y espectaculares donde viñedos y el mar se funden en uno. La bodega está rodeada por una finca de 125 hectáreas de viñedos con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. En nuestras instalaciones de vinificación, donde se aúna innovación y tradición, tenemos una capacidad de elaboración de 5 millones de Kg. de uva, con los sistemas más modernos de elaboración y crianza, y con una capacidad de 20 millones de botellas de vino al año. Además disponemos de barricas de roble americano y francés para así poder obtener unos vinos de crianza, reserva y de gran reserva de alta calidad. Otro detalle que hace que nuestras bodegas sean únicas es que nuestras cavas, con capacidad para acoger hasta 60 millones de botellas, son subterráneas. Esto permite respetar el máximo cuidado de la naturales y contribuir a la innovación en las estructuras bodegueras.
En JAUME SERRA apostamos por la agricultura de proximidad y recolectamos cada variedad de uva en su momento justo de maduración, tras ello la uva sigue el proceso natural de la elaboración del cava.

Tras su elaboración las botellas de cava JAUME SERRA estarán listas  para salir de viaje y que los consumidores puedan brindar y celebrar alrededor del mundo.

Cómo se elabora el cava

En el post de hoy os contamos como elaboramos nuestro cava JAUME SERRA siguiendo el método tradicional, también conocido como ‘champenoise’. Este método está basado en provocar una segunda fermentación en el vino base.
  1. Mezclamos el vino base con una mezcla formada por azúcar y levaduras de vino.
  2. Una vez mezclado cerramos la botella con una chapa metálica para crear la segunda fermentación. Dando lugar a las características burbujas.
  3. Una vez terminada la segunda fermentación, la levadura muere y comienza la crianza. Cuanto más larga sea la crianza, más finas serán las burbujas.
  4. Tras la crianza, los posos se quedan pegados en el cuello de la botella. Para eliminarlos, hay que seguir un proceso llamado ‘removido’ que consiste en poner las botellas en unos pupitres que se giran paulatinamente hasta que las botellas estén en una posición vertical. Las botellas se giran un octavo de vuelta cada día.
  5. La ultima fase es el degüelle: quitar los sedimentos. Puede ser de forma manual o de forma mecánica.
  6. Una vez quitados, rellenamos el resto de la botella. Si lo hacemos con el mismo cava, tendremos un Brut Nature. Sin embargo, si lo hacemos con un licor de expedición, será un Brut, Seco, Semiseco o Dulce.
  7. Por último, le ponemos el tapón de corcho y podemos comercializar nuestro cava.
Esperamos haberos resuelto las dudas de cómo se elabora el cava en JAUME SERRA, dónde mezclamos tradición e innovación.

Añadir dirección