Resultado de búsqueda - cava

Los tipos de uva blanca más usadas en nuestros vinos

La semana pasada os traíamos las variedades de uva tinta más usadas en nuestros vinos, hoy vamos a hablar de la uva blanca. Otro tipo de uva muy presente en nuestras bodegas que nos regala vinos con mucha personalidad y muy versátiles. En nuestras bodegas predominan en concreto 5 variedades:
  • Verdejo: Es una variedad que se adapta muy bien a cualquier tipo de suelo. Es patrimonio casi exclusivo de la D.O Rueda. Se caracteriza por vinos con excelentes aromas frutales y florales. Nuestro PATA NEGRA Blanco Verdejo es uno de los más vendidos de esta variedad. 
  • Chardonnay: Procede de Borgoña pero se ha extendido por todo el mundo. Al igual que Verdejo, se adapta a todo tipo de suelos. Esta variedad presenta aromas frutales y sabores dulces. Uno de nuestros cavas, Cava Jaume Serra Gran Reserva, está elaborado con este tipo de uva.
  • Sauvignon Blanc: Es originaria de Francia y una de las más reconocidas en todo el mundo. Se caracteriza por su tono verdoso. Sus vinos son secos, ácidos y elegantes, con claros reflejos a frutas y hierbas. De nuestras bodegas destacamos Pata Negra D.O. Rueda Blanco Sauvignon Blanc. 
  • Viura: Es una variedad de uva generalizada en la DO Rioja y D.O  Penedés. Es de baja acidez y aromas neutros. Son vinos frescos, florales y aromáticos.
  • Airén: es la variedad de uva blanca más plantada en el mundo. Tiene una especial resistencia a la sequía y al calor. Produce vinos con cuerpo, alta graduación y aromas cítricos y con toques de plátano. De nuestras bodegas destacamos el Don Luciano D.O. La Mancha Blanco Airén.
     

Conoce nuestra bodega JAUME SERRA

Nuestra bodega Jaume Serra, está situada en Vilanova i La Geltrú (Barcelona), a menos de 5 Km del mar Mediterráneo en un enclave único; que la convierte en la cava más cercana al mar de España. Con unas vistas únicas y espectaculares donde viñedos y el mar se funden en uno. La bodega está rodeada por una finca de 125 hectáreas de viñedos con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. En nuestras instalaciones de vinificación, donde se aúna innovación y tradición, tenemos una capacidad de elaboración de 5 millones de Kg. de uva, con los sistemas más modernos de elaboración y crianza, y con una capacidad de 20 millones de botellas de vino al año. Además disponemos de barricas de roble americano y francés para así poder obtener unos vinos de crianza, reserva y de gran reserva de alta calidad. Otro detalle que hace que nuestras bodegas sean únicas es que nuestras cavas, con capacidad para acoger hasta 60 millones de botellas, son subterráneas. Esto permite respetar el máximo cuidado de la naturales y contribuir a la innovación en las estructuras bodegueras.
En JAUME SERRA apostamos por la agricultura de proximidad y recolectamos cada variedad de uva en su momento justo de maduración, tras ello la uva sigue el proceso natural de la elaboración del cava.

Tras su elaboración las botellas de cava JAUME SERRA estarán listas  para salir de viaje y que los consumidores puedan brindar y celebrar alrededor del mundo.

Regalos para bodas

Vino y Cava para regalar a tus invitados en eventos, bodas o bautizos.

Encuentra las mejores ofertas en vinos y cavas para celebrar tu evento y ofrecer un detalle a tus invitados. Compra botellas de vino pequeño para regalo, ideal como detalle de boda, bautizo, comunión y otros eventos, al mejor precio, directamente de la bodega nº 1 de Europa.

Descubre la amplia gama de botellas miniatura de vino para bodas, comuniones y bautizos para regalar y tener un detalle original con tus invitados.


Gastos de envío GRATIS

en Península y Baleares

Compra directamente en Bodega

con 11 Denominaciones de Origen

Atención telefónica

900 189 010


Slider

¿Necesitas ayuda o personalizar tu pedido?

Contacta con nosotros a través del formulario

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    Responsable del tratamiento: J. García Carrión, S.A.) | Finalidad: gestionar el registro como usuario| Derechos: acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento. Así mismo, puede revocar su consentimiento si lo hubiera otorgado para alguna finalidad específica | Ejercicio de derechos: domicilio social de J. García Carrión o contactando en atcliente@jgc.es | Más información: consultando nuestra política de privacidad.

    Portada optimizada

    Garantía de reembolso

    100% de garantía de devolución

    Rioja
    Denominación de Origen Calificada


    Ribera del Duero
    Denominación de Origen


    Jumilla
    Denominación de Origen Protegida


    Terra Alta
    Denominación de Origen


    La Mancha
    Denominación de Origen


    Valdepeñas
    Denominación de Origen 


    Cava
    Denominación de Origen


    Vermut

    Inversiones

    INVERSIONES

    SUSTITUCIÓN ETIQUETADORA MARQUÉS DE CARRIÓN EXPEDIENTE FN-PGESI-2018-002929

    BODEGAS MARQUÉS DE CARRIÓN, S.A., ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética SUSTITUCIÓN ETIQUETADORA, a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en sustitución de una etiquetadora situada al final de la línea de cristal, incrementando con ello, el rendimiento global de dicha línea productiva y el correspondiente ahorro energético. Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso, consiguiendo un ahorro estimado de 8,84 tep/año.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    ETIQUETADORA VIÑA ARNAIZ EXP. Nº FN-PGESI-2018-002927

    VIÑA ARNAIZ, S.A., ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética SUSTITUCIÓN ETIQUETADORA, a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la sustitución de una etiquetadora para mejorar la eficiencia energética de la línea de envasado. Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso, consiguiendo un ahorro estimado de 12,36 tep/año.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    SISTEMA ÚNICO DE DESIONIZACIÓN AVANZADA

    • Número de proyecto: IDI-20200324
    • Empresa beneficiaria: J. GARCIA CARRION JUMILLA SLU
    • Lugar de ejecución: Jumilla (Murcia)
    • Fecha de inicio: 30-11-2019
    • Fecha final: 30-06-2021
    • Presupuesto total: 766.006,00 EUR
    • Presupuesto financiado: 574.503,73 EUR (cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y por la Unión Europea a través de los Fondos FEDER)

    El objetivo principal del proyecto RESINAS es implantar en la fábrica de Jumilla un novedoso sistema de gestión de aguas residuales basado en la desionización avanzada. Esta original planta es fruto de años de estudio específico, conformando un ambicioso proyecto de innovación único en su especie para el tratamiento de efluentes de agua provenientes de procesos de lixiviación de alimentos.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    563 REFORMA DE LA LÍNEA DE VINO Y TRANSFER DE CAVA

    BODEGAS JAUME SERRA, SL. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética REFORMA DE LA LÍNEA DE VINO Y TRANSFER DE CAVA a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-2020. El proyecto ha consistido en reformar una de las líneas de embotellado, separando en 2 líneas productivas diferenciadas, la línea de embotellado inicial para el embotellado de vino por un lado y el transfer del botellín de cava, por otro lado, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso, consiguiendo un ahorro estimado de 53,49 tep/año.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    573 PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE JAUME SERRA

    BODEGAS JAUME SERRA, SL. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética PLAN DE OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE JAUME SERRA a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-2020. El proyecto ha consistido en implantar las siguientes actuaciones: Medida 1: Optimización  logística interna de planta, con la implantación de nuevas LGVs. Medida 2: Instalación de una línea de agua de abastecimiento municipal. Medida 3: Optimización de las operaciones de bombeo, mediante la implantación de 2 nuevos fermentadores en la nave de depósitos, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso, consiguiendo un ahorro estimado de 61,51 tep/año.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    PLAN DE INVERSIONES PARA MEJORA BODEGA VITIVINÍCOLA EN JAUME SERRA

    BODEGAS JAUME SERRA, S.L.U. ha llevado a cabo la ejecución de un proyecto estratégico consistente en la mejora de bodega vitivinícola. Este proyecto está acogido a la línea de apoyo financiero mediante préstamos de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial de la Dirección General del Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    PLAN DE INVERSIONES PRODUCTIVAS EN LAS INSTALACIONES DE GRUPO DE BODEGAS VINARTIS, S.A.

    GRUPO DE BODEGAS VINARTIS, S.A. ha llevado a cabo la ejecución de un proyecto estratégico consistente en la construcción de una nave cubierta para depósitos de elaboración de vino y adquisición de diferentes activos productivos para aumentar la capacidad productiva de la bodega. Este proyecto está acogido a la línea de apoyo financiero mediante préstamos de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial de la Dirección General del Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    IMPLANTACIÓN SOLATUBE EN CLARABOYAS

    BODEGAS JAUME SERRA, S.L.U. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética IMPLANTACIÓN SOLATUBE EN CLARABOYAS cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la sustitución de las claraboyas piramidales que suministran luz a las naves de envasado, por unos equipos de SOLATUBE y ventilación forzada. Se ha requerido la colaboración de los mejores fabricantes de equipamiento del sector, que nos aportarán grandes ahorros energéticos y medioambientales en el proceso. Gracias al proyecto se ahorran 18,77 teps anuales.

    Aquí puede descargarse el cartel al respecto

    Regalo de bodas y eventos

    ¿Te casas o celebras algo especial? ¡¡Enhorabuena!!

    Regala a tus invitados mini botellas de cavas y vinos únicos para estos momentos inolvidables. ¡Imprescindibles en cualquier celebración!

    Te ayudamos a elegir o personalizar las mini botellas para tu boda o evento, escríbenos a atcliente@jgc.es y déjanos tu teléfono y estaremos encantados de ayudarte.

    Denominaciones de origen

    Tipo de vino

    Sobre García Carrión

    Carta de presentación

    Desde la fundación de la bodega por mi bisabuelo en 1890, hasta hoy, hemos recorrido un largo camino. En él, hemos superado obstáculos y dificultades y a su vez hemos afrontado los grandes retos del cambio que se ha ido produciendo en el mercado, siendo pioneros en la consecución de alguno de ellos.

    Durante más de 130 años han permanecido en nosotros los valores de calidad que se han ido transmitiendo a través de cinco generaciones:

    Calidad en todos los productos, calidad en atención y servicio a nuestros clientes y calidad humana en el espíritu de equipo que siempre nos ha caracterizado.

    Todos los que formamos parte de la empresa, cada uno desde su responsabilidad, hemos contribuido con nuestro trabajo, esfuerzo y profesionalidad al crecimiento de la misma.

    Hoy, gracias a nuestra política de diversificación, estamos presentes en múltiples y bien diferenciados segmentos:

    • Con vinos de prestigio en 11 Denominaciones de Origen.
    • Con la marca DON SIMÓN que abarca una amplia gama de productos, ocupando cada uno de ellos la primera o segunda posición en el mercado de la alimentación.

    Siempre hemos sido conscientes del reto que supone el futuro, ante un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución; sin embargo, creemos firmemente en nuestro proyecto y contamos para llevarlo a cabo con una serie de ventajas:

    • Conocimiento total de nuestro mercado.
    • El privilegio de contar en nuestro país con una materia prima única en Europa tanto en vinos como en zumos.
    • Agilidad, flexibilidad, creatividad e innovación de nuestra empresa.
    • Y lo más importante: la vinculación, la ilusión y el entusiasmo de todos los que formamos parte de GARCÍA CARRIÓN.



    José García-Carrión Jordán
    Presidente

    Sobre García Carrión

    La empresa García Carrión nace en Jumilla en 1890, año en el que el bisabuelo del actual propietario de la empresa, José García Carrión, construye una bodega de importantes dimensiones en aquella época con la intención de exportar vino a Francia. No obstante la tradición agrícola de la familia Carrión se remonta a varios siglos atrás. En estos 130 años de historia García Carrión se ha convertido en líder absoluto en los mercados de vinos y zumos en España, en la mejor bodega del Mundo. Su actividad comercial se extiende a más de 155 países de los 5 continentes.

     

     

    El origen de la empresa está en el mundo del vino. Y es ahí donde García Carrión es una referencia a escala mundial. En estos momentos elabora vinos de reconocida calidad en más de 10 Denominaciones de Origen en España con Bodegas y viñedos propios. La estrategia de la empresa pasa por consolidar las grandes marcas de vinos D.O como Pata Negra, Jaume Serra, Viña Arnáiz, Marqués de Carrión, Señorío de los Llanos, Antaño o Mayor de Castilla, todos bajo el denominador común de una calidad excepcional. Para lograr este objetivo, García Carrión ha llevado a cabo un enorme esfuerzo inversor que ha tenido como consecuencia la implantación de la más moderna tecnología en todas sus bodegas. La aplicación de la tecnología a los tradicionales procesos de elaboración y envasado del vino le ha permitido a la empresa familiar tener una mejora continua de la calidad.

    En 2019, GARCIA CARRION ha sido elegida la mejor bodega del mundo de más de 500 hectáreas en la 'Golden League 2019'. Esta liga, organizada por DWM - Deutsche Wein Marketing -, es conocida como la Liga de Campeones del Vino y reconoce a los productores de vino más prestigiosos de los cinco continentes.

    Además, la diversificación ha sido uno de los pilares en los que se ha basado el crecimiento de la familia. Y fruto de esta diversificación nace la marca Don Simón, una de las más notorias de España.

    Don Simón

    La marca Don Simón nace en 1980 fruto de una innovación radical y un desafío a la tradición: el lanzamiento del primer vino envasado en Brik. Un vino de calidad en un envase no retornable, práctico, económico y de poco peso con unos costes de producción muy económicos. Una innovación total, que revolucionó el mercado, a pesar de los rechazos iniciales de sectores tradicionales, pero que ha convertido a Don Simón en el vino español más vendido del mundo. De nuevo, la combinación de innovación y calidad de producto explica el éxito indiscutible que se mantiene intacto después de 40 años.

    A raíz de este éxito, García Carrión acelera su dinámica innovadora. Así, aparecen los zumos, los néctares, los gazpachos, los caldos, los refrescos sin gas o las bebidas funcionales. Todos ellos bajo la marca Don Simón, referente de calidad, cuidada elaboración y composición adecuada al perfil nutricional que demanda la sociedad actual. En estos momentos, Don Simón es líder absoluto en el mercado de zumos en España y a nivel internacional está ya en más de 100 países.

    Dentro de este mercado la gran apuesta es el zumo exprimido. El objetivo es conseguir que el consumidor español consuma cada vez más el zumo exprimido, un zumo con mucha más calidad que el tradicional procedente de concentrado y del que España es el principal productor europeo. Al igual que ha ocurrido en otros países como Inglaterra o Francia, el mercado del zumo exprimido ha desplazado al zumo procedente de concentrado.

    Para conseguir este objetivo, García Carrión ha construido en Huelva la más moderna planta de exprimido y envasado de Europa desde la que se exporta zumo procedente de naranjas españolas a más de 100 países y constituye la apuesta definitiva de la empresa en el mundo del zumo.

    De la lectura de las líneas anteriores se pueden extraer los ejes fundamentales de la política empresarial de García Carrión:

    • Conocimiento global del mercado.
    • Selección de materias primas, colaborando estrechamente con agricultores y organizaciones cooperativas.
    • Agilidad, flexibilidad, creatividad e innovación en la empresa.
    • Responsabilidad ética frente a clientes, consumidores y medio ambiente.
    • Y lo más importante, la vinculación y entusiasmo de todas las personas que trabajamos en García Carrión.

    Si algo ha conseguido García Carrión no ha sido por suerte, sino por un trabajo duro durante muchos años y, sobre todo, por una gran fe e ilusión en nuestro proyecto, hasta el punto de haber luchado por él, en contra de la mayoría de las opiniones. En definitiva, por habernos atrevido a hacer cosas que otros consideraban una locura.

    Nuestras bodegas

    Bodegas 1890, Jumilla - 1890

    Bodegas 1890, en Jumilla (Murcia), debe su nombre al año de la fundación de García Carrión. Sus vinos son fruto del  trabajo de seis generaciones que, a través de los años, han ido transmitiendo las prácticas culturales más adecuadas y a su vez adaptando las mejores variedades de uva a las tierras de Jumilla, zona privilegiada por sus contrastes de montes y valles.

    La variedad predominante es la Monastrell, variedad noble, muy bien adaptada a la escasez de lluvias, de una excepcional calidad, concentrada en taninos y polifenoles. Junto a esta variedad tradicional,  Garcia Carrión ha cultivado otras de elevado prestigio, como Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.

    La cuidada elaboración en la bodega, permite mantener intacta la calidad natural y aumentarla en los procesos de fermentación.  La crianza se desarrolla en barricas de roble americano y francés.

    Bodegas y cavas Jaume Serra - 1997

    En el año 1997, adquirimos la Bodega Jaume Serra, situada en Vilanova i la Geltrú, en lo alto de una colina que, de manera suave, desciende hacia el Mar Mediterráneo. 

    Los orígenes de esta bodega se remontan a 1647, cuando se construye una masía-fortaleza conocida como El Padruell, que más tarde se convertiría en la Bodega Jaume Serra. Con esta adquisición, nace el proyecto Vinos de Familia GARCÍA CARRIÓN, consistente en la agrupación de distintas Denominaciones de Origen. Y es que el pertenecer a una familia de bodegueros y contar con una tradición en el mundo del vino de más de 125 años, te marca.

    La Cava Jaume Serra, está situada en Vilanova i La Geltrú (Barcelona), a menos de 5 Km del mar Mediterráneo en un enclave único; que la convierte en la cava más cercana al mar de España. Con unas vistas únicas y espectaculares donde viñedos y el mar se funden en uno.

    La bodega está rodeada por una finca de 125 hectáreas de viñedos con las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. En nuestras instalaciones de vinificación, donde innovación y tradición conviven en armonía, tenemos una capacidad de elaboración de 5 millones de Kg. de uva, con los sistemas más modernos de elaboración y crianza, y con una capacidad de 20 millones de botellas de vino al año.

    Disponemos de barricas de roble americano y francés para así poder obtener unos vinos de crianza, reserva y de gran reserva de alta calidad.

     

    Bodega Viña Arnáiz, Ribera del Duero - 2000

    En el año 2000 comienza la construcción de nuestra bodega de Haza, en la Denominación de Origen Ribera del Duero. Un año más tarde, en 2001, empieza a funcionar la actualmente conocida como Bodega Y Viñedos Viña Arnáiz.

    Esta se ubica en un histórico enclave estratégico, antiguamente una fortaleza perteneciente a Juana de Haza, noble de Castilla que comenzó a plantar viñedos a los pies de su fortaleza. Estos fueron extendiéndose y su fama fue creciendo en todos los territorios por su extraordinaria calidad.

    La Bodega de Viña Arnáiz aúna la más moderna tecnología y el respeto por los sistemas tradicionales, lo que permite a GARCÍA-CARRIÓN, una empresa familiar, elaborar vinos que representan por todo lo alto la enseña de Ribera del Duero

    Abarcando también las Denominaciones de Rueda y Toro, zonas de producción de vino históricas en las que imprimimos carácter y una calidad excelente a nuestros blancos y tintos.

    Bodega Global, La Mancha - 2001

    GARCÍA-CARRIÓN, desde hace más de 100 años, elabora vinos en Castilla La Mancha, el mayor viñedo del mundo. Mi gran sueño era crear una bodega global dentro de este magnífico viñedo, y se escogió Daimiel como centro estratégico logístico.

    Corría el año 2001 cuando construimos nuestra bodega JGC La Mancha en Daimiel, que produce vinos de la Denominación de Origen La Mancha, región de gran tradición vinícola.

    En La Mancha tenemos una experiencia centenaria de colaboración con las cooperativas de las diferentes zonas.

    Esto nos permite seleccionar las mejores uvas y, junto al uso de las tecnologías más avanzadas, elaborar vinos de una calidad altísima.

    Además, contamos con 21 hectáreas de viñedos experimentales que sirven para investigar futuras innovaciones vitivinícolas.

    Bodega Marqués de Carrión, Rioja - 2006

    En el año 2006, adquirimos nuestra bodega de La Rioja, situada en la bella localidad de Labastida, lugar de gran tradición vinícola.

    Actualmente conocida como Bodega Marqués de Carrión, cuenta con más de 15.000 m2 construidos en los que mezclamos la tecnología más moderna con el respeto máximo a la tradición del vino

    Nuestra bodega de Labastida cuenta con el vanguardista “Museo de las Ilusiones”, diseñado por el reconocido artista Jull Dziamski.

    Bodega Marqués de Carrión (Haro), Rioja - 2016

    En 2016, adquirimos en La Rioja otra bodega histórica. Esta bodega está situada en el corazón de la ciudad de Haro y era visitada en su época por numerosas celebridades como el torero Antonio Ordóñez, el Conde de los Andes, o el escritor norteamericano Ernest Hemingway, amante declarado de los vinos de esta Denominación de Origen Calificada.

    Bodega Los Llanos, Valdepeñas - 2007

    En 2007, adquirimos nuestra bodega de la Denominación de Origen de Valdepeñas.

    La adquisición de esta bodega supuso algo muy importante: la consolidación de GARCÍA-CARRIÓN como líder del mercado del vino en España.

    Esta bodega posee una de las cuevas subterráneas más grandes de España, y actualmente se la conoce como Cueva Del Arte.

    El nombre de la CUEVA DEL ARTE se remonta allá por el año 1977.

    Cuando BODEGAS LOS LLANOS construye una de las cavas más grandes de España, siendo pioneros en la crianza de vinos de Valdepeñas.

    Tal era la magnitud de la obra, que multitud de entendidos y curiosos se acercaban a visitar sus entrañas. En estas, se descubría como en el silencio y la oscuridad de la cueva se fraguaban unos vinos únicos en la zona por aquel entonces.

    La gente podía descubrir el empeño, dedicación y mimo con el que los maestros toneleros y bodegueros trataban estos caldos.

    De ahí que nadie saliera indiferente y la frase recurrente fuera:

    “CUANTO ARTE HAY AQUÍ”

    Por ello es en 1997, cuando se decide, llevar esto a su máxima expresión nombrando madrina de la CUEVA DEL ARTE a la icónica Dña. Sara Montiel.

    Vinculando el arte Castellano Manchego, principalmente Valdepeñero, al del “VINO”

    Es por esto que cada Diciembre, y aprovechando los vinos nuevos elaborados en la campaña, se realizaba un acto Socio-Cultural, donde se procedía a la lectura de poesía y al cata del vino nuevo.

    Posteriormente se dedicaba unas de las calle de la “CUEVA DEL ARTE” a los personajes ilustres del momento:

    • Juan Alcaide Sánchez, poeta.
    • Gregorio Prieto Muñoz, pintor y dibujante
    • Emilio Ruiz Parra, poeta.
    • Cecilio Muñoz Fillol, veterinario y humanista.

    Compromiso social

    El compromiso social de la familia García Carrión se lleva a cabo a través de la Fundación García Carrión. Se trata de una Fundación de ámbito estatal para la integración laboral de personas con discapacidad.

    Desde siempre, José García Carrión y Fala Corujo han sido ejemplo de compromiso social. Este se ha expresado de una forma que en estos tiempos que vivimos es más necesario que nunca: la creación de empleo. Desde una pequeña empresa de 15 trabajadores, cuando el bisnieto del fundador José García Carrión se incorporó a la Empresa, el empleo de García Carrión ha crecido hasta más de 1.000 trabajadores en la actualidad. Pero este compromiso, se ha extendido en los últimos años a través de la acción social, una forma de restituir a la sociedad una parte de los beneficios obtenidos en la empresa familiar.

    La Fundación García Carrión fue constituida en 1997 como asociación sin ánimo de lucro y su objeto social comprende, entre otros, los siguientes fines:

    • Promover puestos de trabajo estables para las personas con minusvalías, discapacidades y deficiencias.
    • Facilitar a estas personas una atención habilitadora integral, mediante programas de capacitación laboral y de desarrollo personal y social con la finalidad de conseguir los mayores niveles de integración.
    • La tutela y acogimiento de estas personas.
    • La realización de estudios de investigación relacionados con temas que afecten a personas con minusvalía, discapacidad y deficiencias.

    Actividades de la Fundación

    La actividad principal de la Fundación García Carrión es la enseñanza no reglada con formación y perfeccionamiento profesional a personas con minusvalía.

    Esta viene desarrollándose a través de García Carrión, que promueve y mantiene puestos de trabajo estables para personas con minusvalías y deficiencias. En concreto, y en el ejercicio 2009, se han creado 27 puestos de trabajo estables remunerados para personal disminuido físico y psíquico.

    En concreto, estos trabajadores realizan en naves especialmente construidas para ellos, anexas a las Plantas y Bodegas, actividades manuales de manipulado o modificación de envases de brik o botellas tales como:

    • Poner pegatinas de impuestos en botellas para la exportación.
    • Montaje de estuches de botellas de vino.
    • Imposición de mallas decorativas en botellas.
    • Etiquetados especiales.
    • Reciclaje de vidrio, papel, cartón, etc.
    • Cambio del Embalaje de Productos Terminados cuando el embalaje se deteriora. 
    • Montaje de pedidos de productos terminados inferiores a un palet. 
    • Cualquier otra actividad de este tipo que no se puede realizar en las líneas de producción y se deben realizar de manera manual. 

    Política medioambiental

    García Carrión, empresa alimentaria líder en la producción de vinos, zumos y otros productos, es una organización que apuesta por la sostenibilidad como herramienta para garantizar la consolidación y la expansión de nuestra actividad, sin poner en riesgo los recursos naturales y las necesidades de las generaciones futuras.

    Para alcanzar este objetivo, todos los que formamos parte de García Carrión hemos adquirido el compromiso de:

    • Respetar las normas y requisitos medioambientales que regulan nuestra actividad, tanto las establecidas por el marco legislativo como las adoptadas internamente.
    • Minimizar el impacto ambiental de nuestras actividades desde una perspectiva de economía circular.
    • Proteger el medio ambiente desde la prevención de la contaminación y el desarrollo de procesos productivos respetuosos con el medio ambiente.
    • Garantizar el uso inteligente, eficiente y responsable de los recursos naturales.
    • Impulsar la utilización de energías renovables y de otros recursos virtualmente inagotables.
    • Facilitar la recogida, recuperación y reciclado de los envases con los que se comercializan nuestros productos y apostar por un diseño eficaz de envases.
    • Colaborar con nuestros proveedores, contratistas y otras partes interesadas para establecer actuaciones coordinadas, dirigidas a minimizar el efecto de nuestra actividad industrial sobre el medio ambiente.
    • Preservar la biodiversidad en las áreas en las que se encuentran nuestras fincas y nuestras plantas de producción.
    • Promover la participación de todo el personal de la empresa en la implantación efectiva y en la mejora continua de nuestro Sistema de Gestión Ambiental.

    Todo el personal de García Carrión tiene la responsabilidad y la obligación de hacer efectiva esta Política Ambiental

    Dirección General J. García Carrión

    Diciembre 2018

    Comprar online

    COMPRAR ONLINE


    En García Carrión disponemos de tres formas de pago para que puedas hacer tus pedidos con total seguridad y confianza:

    1. Tarjetas de crédito

    Disponemos de las tarjetas de pago de débito y crédito más comunes: Visa, Visa Electrón y Mastercard. El pago con tarjeta a través de la web es totalmente seguro, ya que los datos se transmiten de forma encriptada SSL (Secure Socket Layer). Además, todos los datos de las tarjetas siempre permanecerán en el banco, García Carrión no almacenará nunca esos datos.

    ¿Cómo funciona el guardado automático de los datos de mi tarjeta?

    Para tu mayor comodidad, cuando compres en la tienda online registrado con tu cuenta y pagues con tarjeta de crédito o débito, podrás guardar los datos de tu tarjeta para poder utilizarla en futuras compras, sin tener así que volver a introducir todos sus datos. Estos datos de tu tarjeta se guardarán de forma completamente encriptada y segura a través Redsys y tu entidad financiera, sin que queden almacenados en ningún caso por García Carrión. Para utilizar las tarjetas guardadas en futuras compras, se te mostrarán bajo la opción “Tus tarjetas de crédito/débito” en el paso “Métodos de pago” del proceso de compra. Si en algún momento quisieras borrar alguna de tus tarjetas guardadas, puedes eliminarla sin problemas desde tu área personal.

    2. Transferencia Bancaria

    Para el pago con transferencia bancaria, te enviaremos los datos de tu compra por correo electrónico, con el número de cuenta al que tendrás que realizar la transferencia: Recuerda que ES IMPRESCINDIBLE poner en el asunto de la transferencia Número de pedido + Nombre y Apellidos (Por ejemplo:123456 – Sergio Díaz) para que podamos identificar tu pago lo más rápido posible. Una vez tengamos la confirmación del pago, procederemos a enviar tu pedido.

    3. PayPal

    Puedes pagar con PayPal si dispones de una cuenta, usando únicamente tu dirección de correo o teléfono. PayPal protege la información de las tarjetas de crédito con avanzados sistemas de seguridad y prevención de fraude.

    4. Bizum

    Puedes pagar con Bizum de forma rápida y segura. Solicita tu clave Bizum y comienza a pagar de forma rápida y segura tus compras por Internet, solo necesitas tu teléfono móvil.

    Todos los precios mostrados en la tienda online de García Carrión incluyen el IVA y los gastos de envío son gratuitos en Península, Baleares, Ceuta y Melilla. Para consultar los precios de Canarias escribir a atcliente@jgc.es

    La tienda online www.garciacarrion.com sirve pedidos en la Península, Islas Baleares, Canarias, Ceuta, Melilla y algunos países de Europa: Reino Unido y Portugal.

    PREPARACIÓN:

    Si realizas el pedido antes de las 14 horas (de lunes a viernes) lo procesaremos ese mismo día. Los pedidos realizados a partir de las 14 horas del viernes, los sábados, los domingos y festivos, se procesarán el siguiente dia laboral.

    ENTREGA:

    La entrega del pedido se realizará en un plazo de 24 horas desde que se inicie el proceso de preparación del pedido (excluidos sábados, domingos y festivos). Excepto entregas a Islas Baleares y Canarias que serán 72 horas.

    En cuanto a las entregas internacionales será de 72 horas para los países donde está disponible la venta online. Todos nuestros pedidos se realizan por transporte express a través de DHL. Cuando el pedido salga de nuestro almacén recibirás un nuevo correo electrónico con el enlace de seguimiento.

    Para envíos especiales puedes contactar con nosotros en el teléfono: (+34) 900 1890 10

    Si tienes un cupón de descuento o cheque regalo, podrás aplicarlo directamente desde el proceso de pago, donde encontrarás un espacio bajo el título:

    ¿Tienes un cupón?

    • Haz clic aquí para introducir tu código".
    • Introdúcelo y haz clic en "Aplicar".

    En caso de que no introduzcas el cupón en dicho espacio y confirmes el pedido sin haber incluido el código, no podrás reclamar que se aplique el descuento después de la confirmación del pedido.

    Es importante tener en cuenta que los cupones promocionales tienen un plazo de aplicación determinado y que no siempre están disponibles para todos los productos. También es necesario acceder a la página con tu usuario y claves habituales antes de aplicarlo.

    García Carrión cuenta con una gran variedad de productos (vinos tranquilos y espumosos) que destacan principalmente por ofrecer una excelente relación calidad-precio y por tener presencia en varias Denominaciones de origen, entre las que se encuentran:

    • Rioja
    • Ribera del Duero
    • Rueda
    • Valdepeñas
    • La Mancha
    • Cava
    • Penedés
    • Jumilla
    • Toro
    • Catalunya
    • Terra Alta

    Todos nuestros productos se venden bajo diferentes marcas dentro del paraguas de García Carrión:

    • Viña Arnáiz
    • Marqués de Carrión
    • Jaume Serra
    • Pata Negra
    • Mayor de Castilla
    • Antaño
    • Castillo San Simón
    • Vinya del Mar
    • Joven Jordán
    • Vegaverde
    • Don Luciano
    • Mayoral
    • Ópera Prima
    • Señorío de los Llanos
    • Solar de la Vega
    • Cappo
    • Viña Lucentum
    • Castillo de Gredos
    • La Chica de Hoy
    • Fizzy
    • Castillo de Aza

    Si, todas las opiniones expresadas por otros clientes están visibles dentro de las fichas de productos.

    Para dejar una opinión, debes tener una cuenta en www.garciacarrion.com y haber accedido a la página previamente.

    Sí, puedes consultar con nuestro departamento de Atención al Cliente. Ellos podrán recomendarte los productos que mejor se adaptan a lo que buscas, informarte sobre promociones actuales y asesorarte en cualquier otro aspecto relacionado con tu compra.

    Escríbenos un correo a atcliente@jgc.es y te responderemos lo antes posible.

    El departamento de atención al cliente podrá atenderte en horario de 09:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h de lunes a viernes en atcliente@jgc.es o a través de nuestro formulario de contacto.

    Fuera de este horario, no obstante, podrás dejarnos tu consulta y el equipo se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad posible.

    Añadir dirección