Cómo dar con el maridaje perfecto
Dar con el maridaje perfecto es algo muy complejo, pero lograr la combinación de sabores para potenciar al máximo el gusto de cada uno de ellos es realmente fascinante.
Por ello, vamos a darte una serie de consejos para disfrutar al máximo de la experiencia.
Lo primero que debemos saber es que existen dos formas de maridaje:
- Por asociación: el vino y el plato tienen características similares.
- Por contraposición: el vino y el plato son totalmente contrarios.
Sabiendo esto, lo que debemos tener en cuenta es:
- El orden de los vinos es muy importante: los vinos ligeros deben ir antes que los vinos con mayor cuerpo.
- El método de elaboración del plato influye: así como las salsas o las guarniciones que lo acompañen.
- Tiene que haber un equilibrio entre el plato y el vino: a la hora de elegir el vino, debemos tener en cuenta, además de si el plato es dulce o salado, la cantidad de grasa que tenga.
- Las carnes casan mejor con tinto, cómo nuestro Marqués de Carrión Rioja Reserva y los pescados con blancos, como un Antaño Rioja Blanco por ejemplo.
- Los quesos son más complejos: los curados maridan mejor con vinos de crianza más larga, mientras que los que son más suaves, maridan mejor con vinos espumosos o blancos. Un Pata Negra Rioja Tinto Crianza sería perfecto para maridar con un queso manchego, mientras que un Pata Negra Rueda blanco combinaría con un queso como el Brie o Havarti.
- El chocolate y el tinto son uno de los maridajes más especiales. Pruébalo con Pata Negra Rioja Reserva.
Esperamos que pongas en práctica todos estos consejos que harán que cualquiera de tus comidas se convierta en un espectáculo de sabores.
Deja una respuesta